top of page

AVENTURA REVOLUCIONARIA

Foto del escritor: Samuel Mojica ramirezSamuel Mojica ramirez

Álvaro Gomez expresaba que “cuando nuestros pueblos empiecen a valorar la continuidad histórica y no están dispuestos siempre a arrasar todo en nombre de la revolución, una revolución para siempre, estéril habrán llegado a la plenitud , a la “mayoría de edad”, como quería Kant del sueño verdadero de la ilustración, habrían acabado su “alocada” aventura revolucionaria.”



No se puede desconocer la realidad que se vive en Colombia, hoy todo el país habla de justicia, sin embargo la “justicia” a la que se refieren sólo acontece a una justicia de conveniencia.


El común de las personas ha interiorizado lo que en principio era un anhelo ideal, la regulación de justicia, cuyo fin era liberar de la servidumbre, sin embargo ha derivado en una actitud de superioridad y es que el hombre en medio de nuestra época está provisto de recursos, entonces este hombre actual está cargado de derechos y carente de obligaciones.

Nos referimos al hombre masa carente de carácter propio según Ortega y Gasset el cual omite esfuerzos que ha podido conseguir un desarrollo social y material como el que gozamos convertido como una realidad donde se vive en un marco de comodidad que hace pensar que es un fenómeno espontáneo, por lo que se pretende generar nuevos tipos de conflictos.


A este hombre masa se le hace creer y de hecho se cree que es especial, crea revolución cuando no es otra cosa más que el títere de un sistema. No se es especial por hacer parte de una revolución en la cual se sale romper bienes ajenos y públicos, comercios los cuales generan empleo y han salido adelante con esfuerzo, no se es especial por agredir a la fuerza pública, por bloquear acceso a vías públicas y todas las consecuencias que esto trae como dejar morir a un bebe en una ambulancia por el mismo motivo o generar pérdidas en el sector de la agricultura y de esta manera vivir el desabastecimiento, entre tantos perjuicios que esto conlleva.


Hacen revolución sin saber hacia dónde pueden llevar sus acciones, sin saber hacia dónde se quiere llevar ese cambio, pretenden mejorar el mundo sin tener una concepción clara de que significa mejorar el mundo.


Este hombre masa jura que tiene derecho a las cosas y muchos no han tenido relación con el trabajo y que se obtiene a partir del esfuerzo productivo. Lo anormal ha sido normalizado y es por la habilidad de los dispositivos de poder de la postmodernidad que La izquierda ha tenido gran alcance y es por medio del discurso a jóvenes, pues dicen ser “la generación que despertó”, pero salen a protestar con el único conocimiento que han podido adquirir de un post de instagram.


Están ganando la batalla cultural.

Existe un adoctrinamiento con la palabra justicia.


La izquierda ha hegemonizado en gran medida escuelas y universidades y es aquí donde vivimos la teoría de Gramsci en su máxima expresión donde se pretende imponer una nueva concepción del mundo, y de este modo la sociedad queda como en el limbo al margen de la realidad , que es una vivencia tergiversada que no acontece en el mundo real, este hombre masa es producto no solo del adoctrinamiento mencionado anteriormente sino también por medios de comunicación por lo que es fundamental informarse no solo de un post de instagram y tomar postura crítica.


Si de mayoría hablamos, hoy los jóvenes están llamados a deconstruirse, este discurso no libera, sino que al contrario es un retroceso! Álvaro Gómez no pudo haberlo dicho mejor “Mi revolución es el desarrollo“ y hoy la juventud debería interiorizarlo.

 
 
 

Comments


bottom of page